VeriFactu facturación electrónica: Cómo Adaptar tu Negocio

VeriFactu, te ayudamos a implementarlo

VeriFactu facturación electrónica: Cómo Adaptar tu Negocio

A partir del 1 de julio de 2025, todas las empresas en España estarán obligadas a presentar sus facturas en tiempo real con el nuevo sistema VeriFactu facturación electrónica. Este cambio no solo es un requisito legal, sino una oportunidad para digitalizar y automatizar la gestión financiera de tu negocio.

La implementación de VeriFactu, impulsada por la Agencia Tributaria dentro de la Ley Antifraude, supone un cambio estructural en la manera en que las empresas gestionan su facturación. Sin embargo, el proceso de adaptación sigue siendo un desafío para muchas pymes y autónomos.

 

VeriFactu - Facturación Electrónica

¿Está tu empresa preparada para VeriFactu?

Según el informes estatales:

  • Solo el 7 % de las pymes en España está lista para este cambio.
  • Apenas el 59,1 % de los negocios emplea un software de facturación adecuado.

Desde eComm360, te ayudamos a garantizar una integración fluida con la Agencia Tributaria mediante soluciones tecnológicas avanzadas. Descubre cómo preparar tu empresa para esta nueva normativa.

 

1/ Evaluación del entorno tecnológico

Antes de implementar VeriFactu, es fundamental realizar un diagnóstico del ecosistema digital de la empresa:

  • Auditoría de sistemas actuales: analiza cómo se generan, almacenan y transmiten las facturas.
  • Análisis de compatibilidad: verifica si tu ERP, software de facturación y plataformas de eCommerce pueden generar y enviar facturas conforme a la normativa.
  • Identificación de cuellos de botella: asegúrate de que tu sistema puede soportar el envío de facturas en tiempo real.

2/ Estrategia de integración con la Agencia Tributaria

El éxito en la implementación de VeriFactu radica en una conexión eficiente con la Agencia Tributaria. Existen diversas opciones:

  • Conexión vía API: permite el envío y validación en tiempo real, aunque requiere infraestructura avanzada.
  • Transmisión vía FTP/SFTP: una alternativa estable para empresas con gran volumen de facturación.
  • Middleware y conectores preconfigurados: facilitan la conversión de datos sin necesidad de modificar el software actual.

3/ Automatización y seguridad en la facturación

Para evitar errores y garantizar el cumplimiento normativo, la automatización es clave. Es importante implementar:

  • Generación automática de facturas en formatos estructurados (XML, UBL, FacturaE).
  • Control de integridad y trazabilidad con sellos digitales.
  • Almacenamiento seguro y redundante para cumplir con auditorías fiscales.

4/ Monitorización y mantenimiento continuo

La implementación de VeriFactu no termina con su puesta en marcha. Es fundamental supervisar el proceso para evitar interrupciones:

  • Dashboards y alertas en tiempo real para detectar incidencias.
  • Logs de auditoría que registran cada transacción.
  • Estrategias de contingencia y recuperación ante fallos de conexión.

VeriFactu: Una oportunidad para modernizar tu empresa

Más allá del cumplimiento normativo, VeriFactu representa una oportunidad estratégica para mejorar la gestión financiera, reducir costes administrativos y fortalecer la transparencia empresarial.

En eComm360, te ayudamos a integrar VeriFactu de manera eficiente y sin complicaciones. Adaptamos tu sistema de facturación para que cumplas con la normativa sin perder productividad.

 


Quiero Adaptarme a VeriFactu 🚀